Porque no es una canción. Es un maravilloso proyecto que intenta suavizar la estancia de la gente en los hospitales. Lo intenta y lo consigue y crea unos encuentros donde las experiencias se contaminan y se transforman. La música es mucho más que música y el pesar de la hospitalización se carga de colores y emociones. Es Música en Vena.
No es una canción, decía, pero también lo es porque esta canción- que es el regalo que nos hace MeV y sus generosos colaboradores- es una canción pegadiza, llena de vitalidad y optimismo; que engancha y alumbra.
Tampoco cura, claro. Ójala con una simple melodía pudieramos sanar. ¿O sí? ¿Sí cura? ¿Porque hay algo que nos ayude más a restablecernos que la ilusión, la alegría, el calor, la certeza de no sabernos solos, la caricia de la esperanza? ¿Hay algo más saludable que la compañía y la emoción? ¿Algo más milagroso que la posibilidad de otros mundos en medio del desconsuelo y la derrota?
Pues todo eso es esta canción y su proyecto. Todo esto es La canción que cura.
Ahora solo hace falta que tú y yo la regalemos y colaboremos con ello a que Música en Vena pueda continuar regalando esperanza y calor.
Es un regalo de ida y vuelta. Regalaremos aliento a los que sufren al tiempo que nos haremos el regalo muy especial y diferente de decirle a esas personas a las que queremos que son importantes y especiales para nosotros.
"REGALATELES" LA CANCIÓN QUE CURA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por acompañarme.